¿Por que decir NO en el plebiscito en Colombia?
Tienen razón quienes afirman que el uribismo o ultra-derecha liderada por él hace un llamado a votar No si argumentos sólidos o sin fundamentos jurídicos , ni mucho menos éticos; y que lo que busca mas allá de defender a los colombianos, al estado de derecho que tanto invocan o a la misma constitución, solamente defienden intereses particulares de aquellos que han hecho de la guerra un negocio, ya sea vendiendo implementos para esta, financiando grupos criminales , generando desplazamientos y apropiándose de las tierras de Colombia de maneras poco éticas. Estoy de acuerdo en que este tipo de No, es algo que los colombianos no debemos apoyar; sin embargo, esto no quiere decir necesariamente que debamos apoyar el Si.
Los argumentos que se esgrimen para pedir el apoyo del Si , si bien son un poco mas éticos y racionales y están basados en el deseo no solo de los colombianos , sino de muchas gentes del planeta como lo es la paz. Y que de hecho el estado está constitucionalmente obligado a buscar, no deja de ser un engaño de altas proporciones con consecuencias muy graves para todos los colombianos, para la verdadera paz, la justicia y la democracia.
Voy a adelantar que mi posición ideológica si se quiere clasificar es de izquierda, determinado mas que por utilizar una camiseta, un color o perteneces a un partido, por mi condición económica y social y la claridad a cerca de mi clase social, la cual no corresponde ni al empresariado, ni a familias gobernantes , ni a intereses de tipo capitalista; sino intereses de tipo social y de desarrollo del país, del ser humano y del planeta acordes con una sostenibilidad y una sociedad mas justa , mas equitativa , mas democrática y sobre todo mas ética en todos los aspectos.
Argumentación:
Como todos sabemos los estados no realizan acciones de tipo coyuntural , sino que avanzan en el tiempo y sus planes generalmente van mas por lo menos diez años o mas adelante de lo que la gente del común logra entender. Tampoco se hacen planes para un día , ni desconectados el uno del Otro. Digo esto , por que hace 20 años ya se viene gestionando lo que en la actualidad se llama “proyecto de paz” y esta gestión se ha venido haciendo de manera continuada por parte de los diferentes gobiernos, en diferentes fases en lo que en su momento se vendió como Plan Colombia, y que fue ideado por la CIA y el gobierno de los Estados Unidos , para realizar en los 20 años siguientes en Colombia, y que tenia varias fases:
1-Evaluación del enemigo e inicio del plan
2-Debilitamiento del enemigo y limpieza del paramilitarismo
3- Proceso de paz, y limpieza del estado sus agentes y financiadores.
4- Apropiación de todo lo publico y disfrute.
Evaluación del enemigo:
El nivel de fuerza demostrado por la FARC durante los años noventa fue tal, que es estado había perdido el control de casi todo el territorio, y se vio obligado a sentarse en una mesa con la guerrilla, con las condiciones que esta impuso y ceder parte del territorio a una guerrilla con un ejercito de cerca de 40 mil efectivos , un arsenal desconocido y un dominio de cerca de 800 de los 1200 municipios. Y una capacidad bélica demostrada en Miraflores, derrotando a un batallón de 1200 soldados , con apoyo aéreo ; venciendolos y llevándoselos como prisioneros de guerra. Algo así obliga a cualquier estado a sentarse con quien sea. Aun así el estado no tenia cifras concretas, ni conocimiento real de la guerrilla, lo cual le hacia incapaz de llevar a cabo un enfrentamiento con esta sin estar en peligro de perder. Fue en este contexto en el que se dio el proceso de paz con el señor Pastrana, y se implemento el Plan Colombia, que luego se llamaría Plan Patriota con Uribe y que hoy se llama “proceso de paz “ con Santos.
Si bien todos sabemos cual fue el final de las conversaciones y diálogos realizadas durante 4 años en San Vicente del Caguan. Lo que pocos saben es que es durante esa época que se planeó y organizó la derrota de la guerrilla, pues se logró saber su verdadero potencial armamentístico, en hombres y su logística en general. A este conocimiento del adversario ayudaron las mismas FARC que de manera torpe mostraron su armamento, sus estrategias y su capacidad. Ayudaron las “ONG” que hicieron el trabajo de campo, investigando para el plan Colombia, entregaron informes con listas de lideres, redes sociales , políticas y de todo orden . Información clave para una batalla. El ultimo aporte al vencimiento de esas FARC lo vino a dar la Tecnológica , que avanzó y permitió la geo- localización y un armamento al cual no tenían ni tienen acceso mas que ciertos estados. Como las bombas Racimo, El GPS en teléfonos y computadores portátiles, y la localización vía satélite.
Debilitamiento del enemigo y limpieza del paramilitarismo.
Sobra hablar del tema, solo basta decir que esa parte se realizó con la intervención de estados extranjeros en nuestro territorio, y que su éxito no fue debido a Uribe, sino a la utilización de herramientas de tecnológica ya citadas. Que lograron dar los resultados militares ya conocidos por todos. Hasta lograr poner a una guerrilla en posición de "dialogo" que en realidad es un sometimiento, y a la cual no se elimina del todo pues es necesaria para la implementación de lo que viene después. Ya que al estado y los gobernantes de turno le conviene mas un “proceso de paz” con una amnistía general que un vencimiento de la guerrilla. La guerrilla perdió a 24 de sus mas insignes comandantes, y su ejercito solo suma cerca de 7.000 hombres el día de hoy ademas de un apoyo social y popular prácticamente nulo.
3- Proceso de paz, y limpieza del estado sus agentes y financiadores:
Mas allá´ de hablar y describir algo que todos ya sabemos o conocemos quiero señalar lo que en realidad busca:
Como ya lo he dicho no era ni es conveniente tanto para militares, estado y financiadores del conflicto terminar la guerra venciendo al enemigo , ya que de hacerlo así, el estado entonces tiene que responder por los crímenes realizados durante la guerra; ( vease sentencia de esta semana en la que se condenó exceso de fuerza por parte del ejercito) ya que así sea una guerra tiene unas leyes que la determinan. Y lo mas conveniente entonces es acabar la guerra con una amnistía, que contrariamente a lo que dicen los impulsores del No por parte de la ultra-derecha y financiadores de la guerra , va a beneficiar a la guerrilla y la va a llevar al poder. En realidad la amnistía beneficia a todos los militares oficiales y sub oficiales que están hoy prisioneros por los crímenes cometidos, beneficia al Estado, y beneficia a quienes detrás de esta guerra hicieron su gran negocio y financiaron crímenes desplazamiento y muerte a lo largo y ancho del país. Lo que aprobaran los colombianos que apoyan el si, no será el fin del conflicto como se hace creer ingenuamente, ya que este se acaba de otra manera, de hecho no eran necesarios Ni el plan Colombia, ni el plan patriota, ni el proceso de paz. La paz en Colombia tampoco se logra solo sentándose 4 años en la habana representantes del estado y la guerrilla. La verdadera paz, en Colombia se logra con justicia , en todos los aspectos, tanto en lo social, político y económico. No como concepto vació. En lo social poniendo el estado al servicio del mas débil y no de los mas fuertes. En lo político permitiendo la participación democrática de todos y cada uno de los ciudadanos en los entes del estado, no asesinando lideres, protegiéndolos e impulsando una verdadera democracia no como palabra vacía , sino con contenido. En lo económico permitiendo el acceso a bienes y servicios por parte de toda la comunidad colombiana, facilitando el acceso a la vivienda y a la tierra fértil al campesino. Lo cual pasa necesariamente por una reforma agraria. Con un proyecto de estado que tenga en cuenta estos Items, no hay que sentarse a negociar nada con nadie; por que ademas si este estado o modelo de estado hubiese existido en Colombia la guerrilla no hubiera existido nunca. Pero en Colombia lo que ha habido no es un estado de derecho, sino un estado mafiosos que utiliza criminales para sostenerse en el poder.
Por otro lado la habilidad de la derecha en lo político es tal, que cede a la guerrilla unas curules mínimas , que no sirven de nada , ademas de chupar sueldo del erario publico tanto los 5 "representantes" como sus "asesores" pues las mayorías siempre serán de parte de los de siempre, de los partidos de siempre. Y para colmo , o mejor para aun demostrar mas su habilidad, se inventan la farsa de enfrentamiento entre amiguetes Uribe y Santos, y así en un acto de miopía de la izquierda y complicidad ceden LA OPOSICIÓN a la misma ultra-derecha, Una "oposición" falsa que en realidad la debe liderar quienes creemos que se debe es cambiar el MODELO ECONÓMICO, algo que Santos ni el estado que representa ha tocado ni en una coma.
4- Apropiación de todo lo publico y disfrute.
¿Alguien cree que estados y multinacionales que están invirtiendo dinero en “el proceso de paz” lo hacen por “altruismo”?, Alguien es tan ingenuo , como para pensar que después de la firma del proceso habrá democracia, libertad y tranquilidad en el país...
Estos son mis argumentos para liderar un SI, a la paz; Pero No e este engaño.
No comments:
Post a Comment