Sobre las encuestas como armas de
manipulación + iva.
Dedicado a Cesar Jerez.
Las encuestas son una herramienta
de investigación en ciencias humanas conocida como indicador social. Mediante
su aplicación se puede llegara obtener datos relativamente cercanos a la
realidad y si su aplicaciones eficaz se convierten en herramienta indispensable
para sociólogos antropólogos, trabajadores sociales etc. Pero esta como todas las herramientas pueden ser
utilizadas con fines perversos, manipuladas o sobre todo, manipular utilizándolas
que es diferente, pero que poca gente se sienta en este detalle; por eso voy a
realizar este breve escrito como todos los que me caracterizan que sirva de
material pedagogico sintético para entender que es lo que pasa:
Imaginemos que tenemos un costal
tupido y no sabemos lo que hay dentro, solo sabemos que hay frutas; entonces
metemos la mano diez veces y sacamos por cada vez una fruta. Al contabilizar
encontramos 7 naranjas, 2 mangos y 1 pera. De ahí deducimos con cierto margen
de error que dentro hay el 70 por ciento de naranjas, el 20 por ciento mangos y
el 10 peras, independiente de la cantidad que haya dentro.
Como se manipulan estos datos:
algunos ejemplos serian meter mas veces las manos al costal y no contarlas,
devolver algunas frutas dentro y volver a sacar otras, y mas aun mintiendo al
entregar el resultado de la encuesta, Sin embargo esto tiene un problema muy
serio para quien manipula y es que él tampoco sabe los verdaderos resultados, o
lo que hay dentro, por lo tanto está tan desinformado como los demás; por lo
que generalmente las encuestas son objetivas, pero los datos entregados si que
son manipulados en muchas ocasiones.
¿Para que se manipulan los datos estadísticos?
La respuesta es para manipular
mediante ese acto a aquellos a quienes se les da la información falsa.
Voy a utilizar dos ejemplos uno
ficticio y el otro real y actual que muestran como se utilizan las estadísticas
para manipular:
1-Imaginemos que en un pueblo se
hace una encuesta en la cual se quiere saber que prefieren los hombres: si ir a
los prostitutas, compara comida o beber alcohol; bueno pues se hace la
prueba estadística y se encuentra que el
60 % prefiere ir a las prostitutas y gastar allí su dinero, el 38% prefiere el
alcohol y solo un dos por ciento prefiere alimentarse bien. El alcalde que es
un hombre responsable y con mentalidad de cambio falsea las encuestas, y
presenta unos datos totalmente diferentes, es decir al revés, en donde
supuestamente a la gente le gusta 1º la comida, 2º el alcohol y en ultimo lugar
las prostitutas. La gente al leer los resultados le parece obvio y por tanto
eso tendría un efecto psíquico en sus mentes de tal manera que si hicieran una elección
ganaría la comida, aunque fuese falso en el fondo.
2-Ahora un hecho real.
Supuestamente va ganando en las
encuestas Zuluaga22% y Santos21% (como siempre la derecha ¿Qué raro?), tercero
Peñalosa 14% cuarto Clara López 9% y Martha Lucia quinta con 9% de ultimo está
el voto en blanco con el 17 % ¿¿¿¿¿¿QUEEEEE?????? Aquí hay una manipulación, el
voto en blanco es el tercero al tener el 17 %, ¿entonces por que se hace este análisis
así? PARA QUE LA GENTE PIENSE
QUE ES EL ULTIMO Y NO VOTE POR EL. El
verdadero tercer puesto ¡¡¡¡¡¡Y no me lo creo!!! Es del voto en blanco.
Esto garantizaría un Fraude, ya
que se ha instalado en las mentes de las personas el dato de ”ultimo” lugar y
bajando. NUNCA SUBIENDO.
AHÍ HAY UNA MANIPULACION DE DATOS
ESTADISTICOS PARA MANIPULAR UNA POBLACION Y OBTENER UNOS EFECTOS.
Voto en Blanco es la salida y si
no ganamos, pues ahí si votamos todos por la mejor opción.
Me atrevo a decir que mas de una elección se nos mostró unos datos
acomodados a unas falsas estadistaicas, es esto lo que ha pasado en
Colombia.
Es para conpartir, no para ser mas sabiondos.
No comments:
Post a Comment