Sobre el tema de la reelección:
La izquierda siguiendo el guión
trazado por la derecha, y culpando como siempre a otros de su incompetencia e
incapacidad para acceder al poder, o para como en el caso de Bogota demostrar
que no son tan o peor de corruptos como la derecha. Viene desde hace rato
culpando a la guerrilla por su baja votación, o a un elemento que si bien ha
sido introducido en Colombia de manera irregular e interesada, no es ni mucho
menos el problema. Estoy hablando como algunos ya sabrán de la famosa y tan
cacareada “reelección” detrás de la cual se escuda la pseudo izquierda, para
disculparse y achacar su falta de visión política, su falta de coherencia y su
incompetencia para atraer a electores y ganar elecciones.
¿Es tan mala la reelección?
De ninguna manera, la reelección representa
una herramienta que bien utilizada y con una sociedad políticamente madura y
critica, obligaría a quienes gobiernan a realizar buenas acciones de gobierno
si es que quieren mantenerse, y permitiría a la sociedad mediante el premio y
castigo hacer andar las ruedas de un sistema político que con el engaño de cada
4 años gente diferente, lleva 200 años poniendo a los mismos en el poder.
Países desarrollados y con
niveles de democracia relativamente serios, tiene la reelección y en ningún
caso las sociedades la ven como un problema, ni tratan de eliminarla; existe la
reelección en EEUU, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Venezuela, Ecuador,
Bolivia etc.
Ya que en la lista hemos dejado a
los países latinoamericanos como ejemplo de aquellos países en donde
GRACIAS A LA
REELECCION se ha podido llevar a cabo desarrollos importantísimos en esos países,
y consolidar sistemas democráticos serios, coherentes con la búsqueda de mejora
al bienestar social de la población etc.
La “izquierda” colombiana, al atacar
la reelección, está atacando ni más ni menos que a Venezuela, A Ecuador; a Bolivia,
Argentina, Nicaragua y demás países que están desarrollando sendos trabajos en
pro de la gente, del pueblo y de la construcción de una verdadera democracia. La
izquierda esta sirviendo de títere para argumentar institucionalmente el próximo
ataque a esos países diciendo que “allí no hay democracia” por que hay reelección.
La miopía y complicidad de una
izquierda que no ha sido capaz de acceder al poder en Colombia y que en los últimos
15 años con la coyuntura internacional a favor fue la única que retrocedió en
el apoyo social y que ha ayudado a consolidar a la derecha en el país. Aquellos
que eran de “izquierda” hoy son ministros o flamantes funcionarios del
establecimiento sin ninguna vergüenza y salen a hacer campaña a favor de esas
castas criminales que han devorado al país.
No es raro que sea el “Polo Democrático”,
el principal opositor a la reelección, ya que la pérdida de apoyo a esta “organización”
hay que achacarla a algo externo, antes de mirar la corrupción rampante, que ha
acabado con la credibilidad y le ha arrinconado y desplazado del lugar de la oposición.
Tampoco es tan raro si vemos quienes son los “dirigentes del Polo y su pasos”. Una
señora proveniente de una de las familias que mas daño le ha hecho al país
durante todo el siglo XX, sindicalistas corruptos, saqueadores y vividores de
toda índole. De allí no se puede esperar nada bueno, y que no sea hacer los mandados
a la derecha de la cual proviene el 80% si no es la totalidad de sus
militantes.
¿Cuales son los argumentos para
atacar la reelección?
Qué no estaba en la constitución
del 91; que fue utilizada perversamente por Uribe, que Uribe la montó de manera
ilegitima y para auto beneficiarse.
Pues bien, estamos de acuerdo en
todo eso; pero eso no significa para nada que sea mala, que no sea una buena
herramienta. Y que si no estuvo en la constitución del 91 fue un error de los
constituyentes, que debieron fue reglamentarla de antemano, y así evitar la instalación
de manera perversa. En cuanto a que Uribe la puso para su beneficio personal y
que fue instalada de manera perversa, es cierto, pero muchos actos realizados
por perversos terminan siendo benéficos a la sociedad aunque ese no sea el propósito
inicial, y este es uno de esos caso, aunque claro la izquierda tiene es INTERES
POR EL PODER, no por el bienestar ni del país, ni de la sociedad en General.
¿Por que interesa ahora a la
derecha desmontarla?
A la derecha y ultraderecha
colombiana ( como si hubiera alguna diferencia) le interesa desmontar esa
herramienta , pues ya no le es útil, le ha servido para 8 años de Uribe y 8 de
Santos, y por supuesto NO QUIERE 8 AÑOS DE IZQUIERDA , si por casualidad o por equivocación
la izquierda accede al poder.
Así que la falsa izquierda, esta
trabajando para impedir que la
Izquierda pueda estar allí 8 años igual que la derecha. Y mejor
espera ayudarle a hacer el trabajo a la derecha a impedirlo.
Aun es tiempo de rectificar, y de
buscar los males donde realmente están. Los votos no se buscan acabando
herramientas, ni al poder se llega, atando lo mas que se pueda las
instituciones. LA IZQUIERDA DEBE
GANAR EL FAVOR POPULAR con coherencia, con
propuestas, con trabajo y no haciéndole
el trabajo a la derecha.
LA REELECCION HAY
ES QUE REGLAMENTARLA. Y NO ACABARLA. Hacerlo de manera legitima y el momento es
este, pues no beneficiaria al gobierno, sino que seria una herramienta a
futuro.
De igual manera hay que reglamentar
la reelección parlamentaria, pues ninguna persona así se llame ROBLEDO, puede
estar allá 30 años. No, la reelección parlamentaria debe tener limites, y estar
muy bien reglamentada, incluyendo la incapacitación de los parlamentarios a
hacer política durante sus periodos legislativos, la utilización de recursos públicos
para hacerla etc.
Att.
Ciudadanos Colombianos.
No comments:
Post a Comment