Thursday, April 09, 2015

¿QUE CONMEMORAMOS EL NUEVE DE ABRIL?



Nueve de Abril día en que los colombianos conmemoramos el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán y el gran levantamiento popular en Bogotá y Colombia en el año 1948 y que es conocido como el Bogotazo.


Aunque el estado colombiano pretenda hacernos olvidar esos acontecimientos en compañía de la falsa izquierda , cambiándonos el nombre del día y tratando de renombrar nuestros recuerdos y conducirnos hacia el olvido histórico; esos hechos se pueden constatar no solo en documentos sino en la memoria de quienes aun vive como Gloria Gaitán Hija del líder popular.

Quieren convertir un día histórico en un día de conmemoración de victimas , precisamente echando tierra a una de las principales victimas del país; y pretenden poner el inicio de la violencia a partir del 56 para así desconocer los mas de 500 mil crímenes cometidos por el paramilitarismo de entonces , conocido como “chulavitas” y que realmente data de los años 40 cuando era presidente el bis abuelo del “actual pacifista” JUAN MANUEL SANTOS.

Para que el dia de mañana fuera tomado por nosotros como el día de las victimas lo primero debía ser sido es reconocer a Jorge Eliécer Gaitán como una de las principales victimas y debería hacerse un homenaje a Gloria Gaitán y tanto el presidente como los partidos liberal y conservador PEDIR PERDON PUBLICO, ya que ellos estaban detrás del magnicidio y se repartieron el poder después .

Hoy curiosamente quienes han estado asesinando personas nos viene a convocar a poner velitas, a marchar y a manifestarnos por una paz de mentiras , financiada por las multinacionales y las ONG financiadas por ellas mismas . La paz que queremos los colombianos va mas allá de velitas, y mas allá de manifestaciones y visitas papales. QUEREMOS UNA PAZ QUE NI SIQUIERA SE NEGOCIA, Justicia social, con militares pagando por sus crímenes; con salarios justos, con tierras a los campesinos y titulación de las mismas: Con impuestos a las multinacionales y ONG, ya que estas ultimas no son mas que una forma de evadir impuestos y espiar el ciudadano y claro de paso hacer campaña de Marketing empresarial.

Un país en paz empieza cuando los que tienen armas , ya sea por parte del estado o en contra de este no sean privilegiados como ocurre en la actualidad, cuando un maestro ganas menos y está menos protegido que un militar aunque el maestro sea mas benéfico a la sociedad.


Los ciudadanos Colombianos no apoyamos “procesos de paz” como el actual que como dijo Fernado Vallejo, no es mas que una farsa.


Ah, y resulta patético por no decir mas que la "izquierda" hoy nos diga que vayamos al consulado a que "nos informen" LA VERDAD OFICIAL.

No comments: