Thursday, December 31, 2015

¿Tiene España problemas de gobernabilidad?



Hay varios preámbulos que es necesario hacer para dar una respuesta acertada a este interrogante desde mi punto de vista; en primer lugar es necesario aclarar el concepto de dictadura, el cual solo aparece en el imaginario popular, como aquel gobierno que mediante golpe de estado llega al poder, y es asociado siempre a militares. Algo totalmente equivocado, ya que el concepto dictador se refiere no solo a una persona, sino a un régimen incluido el “democrático y cuya característica principal es imponer a un pueblo lo que conviene a esa persona o grupo y o lo que les parece sin tener en cuenta a nadie, e incluso pasando por encima de las manifestaciones en contra o de rechazo. Es importante pues da un poco de claridad para entender el por que hoy se dice que nadie soportaría una dictadura, haciendo referencia al concepto equivoco; y por el contrario hay una gran preocupación por imponer dictaduras reales de manera “democrática”.


Otro elemento importante para saber cuál es la respuesta es la democracia representativa, donde nunca se plantea que un solo grupo de personas tenga derechos y pueda imponer a los demás, ni que lo más conveniente para un estado es que todos vayan en la misma dirección y se aplaste a quien no está de acuerdo y piensa diferente; sino todo lo contrario; es decir que una democracia representativa ha de tener en cuenta a todos los grupos por minoritarios que sean y ha de tratar que todos estén representados en la medida de lo posible para evitar conflictos y para gobernar para todos y no para una élite. Obviamente esto no es lo que ha interesado en España , en donde se ha trasmitido a la población que lo importante es que un partido de los dos designados por Franco saquen mayoría absoluta ya sea el uno o el otro.


Las elecciones que acaban de realizarse en España han dejado un panorama claro de lo que hay en ese estado: independentistas catalanes, independentistas vascos, gente de derecha radical, de izquierda radical, de centro izquierda, y de cetro derecha; y ha mostrado una proporcionalidad de esas poblaciones y formas de pensar y de sentir. Lo sensato obviamente seria darle cabida a todos los discursos y gestionarlos de manera verdaderamente democrática. Sin embargo lo que se ve es todo lo contrario: un partido como izquierda unida tiene que sacar un millón de votos para dos representantes mientras los tres delanteros solo 60 mil por cada uno; Dos partidos que reciben “prima” así que aunque otros sacan sus misma cantidad de votos ellos sacan mas representantes, un tercio más. De igual manera desaparecen representaciones tan importantes como UPyD, y todos se alegran por haberles ahogado, y qué decir de  Unión Democrática de Catalunya, y de un político serio como Duran y Lleida el cual por las mismas argucias se ve fuera del parlamento, es decir una gran proporción poblacional se ve sin representación, y todos tan alegres y contentos.


Tal vez lo mas grave es que las bolsas bajen o suban según la “gobernabilidad” aunque en realidad lo hacen para imponer su forma de ver la “democracia” o porque no decirlo de una vez la DICTADURA que disfrazada de “democracia ha venido gracias a su mayoría y a esa forma perversa de ver e imponer un concepto de democracia pervertido; ha logrado robar e imponer todo tipo de atrocidades sobre los pueblo de Europa y el mundo.


España desde mi punto de vista no tiene ningún problema democrático, quien en realidad tiene un problema son los que gracias a esas mayorías han impuesto a los pueblos todo tipo de atrocidades y se han apropiado de todo lo que antaño fue público, bajo deferentes pretextos. Y tiene problema quienes quieren seguir en esa práctica; pues para España lo que hay es una oportunidad de democracia real, en donde cada partido por pequeño que sea tiene poder de bloquear leyes, de gestionar las de sus representados y hacerlas viables, NO, España no tiene un problema de gobernabilidad, ya que solo lo tiene cuando esta gobernabilidad es entendida como el ejercicio de un gobierno dictatorial déspota y corrupto. España tiene hoy por hoy una oportunidad única de probar por fin una democracia real e  irla construyendo de acuerdo a sus circunstancias, intereses y necesidades.


Quienes quieren vender la democracia como un acto electoral para nombrar un dictador, seguramente ven un problema de gobernabilidad, pues ese dictador no podrá ser investido de momento y tendrá que negociar, lo cual es un verdadero acto democrático.


Habría que aclararles a aquellos que quieren esa gobernabilidad, que no somos rebaño buscando quien nos “gobierne” sino grupos humanos buscando quien gestione bien un estado, una nación, un país y los intereses de un pueblo.

Feliz año para todos.

No comments: