Tuesday, October 07, 2014

Están las FARC vencidas?

¿Están las FARC derrotadas?
En la Habana Cuba como todos sabemos se están realizando unas negociaciones de paz, lo cual a simple vista muestran que la FARC no están vencidas y que por ello el estado ha tenido que negociar o buscarle una salida política al “conflicto”; sin embargo, sería bueno sentarse a pensar si se está negociando con un cadáver y por qué.
La guerra como algunos sabemos no se desarrolla solo en el campo de batalla; es más, es allí en donde menos se libra hoy por hoy; pues si un ejército no cuenta con apoyo social y o político y si además pierde en el campo mediático, tendrá muy posiblemente perdidas muchas batallas y tal vez la guerra.
Pues bien, las FARC perdieron en Colombia la batalla en lo social, perdieron el apoyo del país, ya sea por que el estado a partir de los medios logró doblegar el sentir de los colombianos a su favor, o por que las mismas torpezas de la guerrilla hicieron que el pueblo les diera la espalda.
En el campo mediático también podemos decir que perdieron, ya que la única emisora con que contaban les fue bombardeada, y  los medios todos están en contra de la guerrilla, aunque en este momento estén por razones políticas no tan al ataque, lo cierto es que en el campo mediático el estado también ha ganado la guerra.
El otro campo es el campo militar: si bien la guerrilla le ha dado golpes al estado, estos no han sido para nada contundentes, las bajas reportadas no han sido más que simples soldados, o mandos medios a no decir bajos. No hay un coronel, un general  un brigadier, ni capitanes que hayan sido dados de baja en combate o tomados como prisioneros de guerra.  Por su parte la guerrilla si ha sido golpeada en lo más profundo acabándole con sus máximos lideres, 24 de ellos dados de baja, lo cual no solo generó en ella un problema de mando, sino un golpe a la moral de sus tropas muy profundo e irreversible.
En lo político también ha sido acabada, ya nadie se atreve a representar sus ideas, ya nadie creo que la guerrilla sea un modelo a seguir y nadie está dispuesto a llamar electores con tesis de la guerrilla, so pena de quemarse políticamente. Tampoco tienen gran poder de influencia sobre ningún mandatario ni local, ni regional, y mucho menos estatal.

Ahora caben dos preguntas: si lo anteriormente expuesto lo damos por cierto ¿quien derrotó a las FARC? Y la segunda ¿Por qué entonces, se negocia con un cadáver?

La primera respuesta tiene varias partes; pues para desconsuelo de muchos las FARC no fueron derrotadas por Uribe, ni por el Estado Colombiano, como tanto se trata engañar a la gente. No, la guerrilla fue en parte auto derrotado y en parte derrotado por la tecnología por un lado y por EEUU en la práctica.
Las FARC se auto derrotaron al no ser críticas a su propio discurso, al dar por cierto interpretaciones del marxismo equivocadas y poco criticas. Las FARC se quedaron en el monte esperando el  fin de todos los tiempos del capitalismo, el momento histórico en el cual el capitalismo seria victima de sus propias contradicciones y el pueblo se alzaría contra él, y se uniría a las FARC. Muy grave error propio de un marxismo fanático, más bien escuelero que nada tiene que ver con las tesis marxistas.
Ese quedarse en el monte esperando tuvo como consecuencia que el mundo siguiera avanzando tecnológicamente sin que ello se dieran cuenta, sin que fueran capaces de darse cuenta que las armas para acabarles se estaban diseñando, que el mundo estaba acabando con la posibilidad de irse al monte a luchar, y que la localización de cualquier persona es hoy tan fácil que aun debajo de la tierra se le puede localizar con precisión milimétrica.
Así que ahí tenemos a uno de los primeros derrotadores de las FARC, es decir la tecnología, que junto a su miopía hicieron buen equipo y les acabaron la lucha.
Pero hay quien sigue empeñado en decir que fue Uribe y su Plan Patriota quien acabó con las FARC, lo cual está muy lejos de ser la realidad, ya que Uribe no fue más que el títere al cual se utilizó para poner en el cuerpo de alguien nacional, lo que realmente hizo EEUU en nuestro país. Es claro que de haber ido EEUU a atacar el país habría sido tomado como una invasión, así que muchos tal vez se hubieran unido a la guerrilla y hoy tendríamos una guerra civil y tal vez un nuevo Vietnam; si a eso le agregamos el desastre sufrido por EEUU en el golfo es claro que ni el pentágono, ni la CIA , ni el gobierno de los EEUU estaban dispuestos a poner la cara y atacar de frente a una guerrilla como las FARC en territorio Colombiano, y menos con Chávez al lado.
Uribe encarnó lo que realmente fue un ataque extranjero dentro del país, para que la gente asimilara este ataque como propio, y no como ataque extraño con tecnología de punta, como se realizó.

Para cerrar  es bueno analizar el por qué se negocia con un cadáver, o mejor ¿por qué el engaño al país se está escribiendo a dos manos, la de la guerrilla y la de un cadáver militar social y político?
El estado que no es tonto, sabía que de nada le serbia decir por los medios que había dado de baja y acabado a las FARC, y que solo una firma de algunos de ellos le serviría mucho más que unos cadáveres mostrados a través de la televisión de manera dantesca como se venía haciendo. Lo tiene muy claro el establecimiento, que para atraer la “inversión extranjera” le sirve más esa firma que unos cadáveres; sabe que además con esa firma ningún colombiano podrá seguir enfrentándosele sin ser considerado delincuencia común, ya que el “conflicto ya no existe”. Sabe que le sirve más ese acuerdo, pues limpia las hojas de vida de miles de militares criminales que han desaparecido a miles de colombianos; sabe que lo robado por los paramilitares, y o apropiado por las multinacionales ya no tendrán quien lo reclame con un poco de posibilidades de rescatarlo, sabe que la propiedad de lo robado estará garantizada y que de ahora en adelante el saqueo será aun mayor pues no tendrán el miedo de que la gente “se vaya a la guerrilla”.

Estuve en San Vicente del Caguan, y con una guerrilla fuerte negociando había una posibilidad de algo para el pueblo; pero su arrogancia, la de la guerrilla, pudo más y se perdió esa oportunidad. Hoy con una guerrilla vencida, los colombianos no podemos esperar nada de la Habana, y hemos de despertarnos para que esa farsa escrita a dos o cuatro manos no ponga en una situación peor a la que ya vivimos.

Juan Gratiniano López
Barcelona España
Octubre 6 del 2014.

No comments: