Carta abierta a Claudia López
E. S. D.
Como ciudadano del común, me dirijo a usted de forma abierta; esperando ser claro, y aunque no atendido, si entendido:
Es usted participe y por que no decir líder de un proyecto de ley que el gobierno nacional con el pretexto de “equilibrar los poderes” tramita, y mediante el cual, pretende acabar con el poquito de democracia que los colombianos hemos tenido; cuyo interés principal es acabar con la reelección y el voto preferente, con el cual usted fue elegida.
Parece que hay dos premisas que mueven su pensar y actuar en este asunto, y que son: "todo lo que ha hecho la derecha es malo", y "Después de entrar hay que cerrar bien la puerta para que nadie más lo haga".
Pues bien, la primera aparece en el tema de la reelección la cual usted señala como mala, al igual que la izquierda colombiana y el actual REELECTO presidente, quien además de ser reelecto ha sido ministro de aquel que montó la reelección, saltándose la constitución del 91 y generando por tanto un desequilibrio de poderes.
Pues he de decir que si damos esa premisa por cierta , hemos de acabar la seguridad social, pues esta también fue creada por la derecha, el ejército, la policía y toda la institucionalidad, con lo cual usted según dice no estaría muy de acuerdo, aunque si en acabar la reelección porque la creó Uribe y la han utilizado Santos y Uribe; ante lo cual he de recordarle que ni es Colombia el único país , ni ellos los únicos que se han reelegido y que no necesariamente la reelección es una mala herramienta sino más bien todo lo contrario, un arma con la cual premiar o castigar la mala o buena gestión, y que si hay algo que hacer es reglamentarla claramente.. Reelección existe en EEUU, (una de las democracias más solidad del planeta) en España, Reino Unido, Francia, y un largo etcétera. Dentro de ese etc., no quiero incluir a Brasil, donde posiblemente se reelegirá´ el próximo domingo a su actual presidenta y se reeligió a Lula Da Silva, Ni Venezuela donde se eligió 3 veces a Chaves, ni Ecuador donde se ha reelegido a Correa, Ni Bolivia donde se ha reelegido a Evo morales y otros etc. muy benéficos para el pueblo, al cual según sus mismas líneas usted dice no pertenecer, pues usted reconoce perteneces a una elite, que muy amablemente nos dice que hacer y cómo.
El caso del voto preferente es aun más grave, pues bajo argumentos de la institucionalidad pretende acabarnos con el poco de democracia que hemos tenido los colombianos en los últimos años desde la constitución del 91. Usted quien fue elegida por un voto preferente quiere acabarlo porque de esa manera se están entrando al poder personas indeseables para el establecimiento como usted misma. Quiere acabar de cerrar la puerta que ha venido cerrándose cada día, para volver a aquel modelo de "Centro Democrático" el cual usted está liderando, de listas cerradas con un cacique al frente y primos de Pablo Escobar y Otros indeseables dentro. Una democracia según usted y “Centro Democrático” que se basará en ser amigo del cacique o como en el caso suyo, como ya está dentro tiene asegurado estar en primera línea así que los demás que se jodan y hagan bulto.
Los argumentos que ustedes esgrimen para justificarlo además de desconocer la realidad colombiana y no ser más que academicismos de bajo pelambre, no solo no equilibran los poderes, sino que amplían más la brecha entre quienes pueden acceder al poder (ustedes los de elite) y el pueblo. Ustedes que tiene salarios de más de 30 millones tendrán obviamente mayores opciones que cualquier ciudadano de a pie, y ustedes que ya están en senado tendrán más poder que quien no está ni ha estado. Aquí no hay ningún equilibrio de poderes sino la consolidación de unas clases pudientes que vieron afectadas en un mínimo sus privilegios y que hoy con el pretexto del equilibrio quieren borrarnos todo atisbo de democracia.
La propuesta de crear un súper tribunal que lleve a juicio a Fiscal y magistrados me parece genial y plausible, y en eso le apoyo y apoyamos, sobre todo porque me identifico en los argumentos que nadie puede estar por encima de la ley, como es el caso del procurador, ni de los ex presidentes. Todo el mundo ha de rendir cuenta de sus actos al país y a los ciudadanos, aquí usted y yo debemos incluirnos: Pero me hace recordar aquellas vendedoras de tomates que en las plazas de mercado muestran un canasto con hermosos tomates, y con ellos es esconden toda una podredumbre que hay debajo. Claro usted es muy hábil en eso; en ocultar lo que no conviene y mostrar lo que sí; como cuando omitió en su campaña que usted fue asesora del viceministro de vivienda de Uribe, o su relación sentimental con una senadora ya elegida. Y muchas cosas que tal vez mas pueden andar ocultas y tal vez mas graves para los colombianos.
Otro de los argumentos en el proyecto de "equilibrio" de poderes es echar la culpa a los partidos y convertirlos en culpables y responsables, y crear “partidos sólidos y fuertes”, lo cual muestra como dije antes un desconocimiento total de la realidad colombiana. ¿Con que herramientas los partidos sabrán quien es quien y cual su hoja real de vida? ¿Es un partido una seccional de Inteligencia del estado con capacidad para saber quién es quién? ¿Tiene la culpa el partido verde por ejemplo que en sus listas se haya infiltrado alguien desde el paramilitarismo por ejemplo o desde la guerrilla? Lo que queda claro es que usted está ayudando a crear un monstruo desde el cual basta con infiltrar un paramilitar o delincuente a un partido para poder acabarlo; y un desconocimiento del derecho básico, pues los delitos son personales no institucionales. Pero el asunto es más profundo, usted lo que está ayudando a hacer como bien lo reconoce, a fortalecer a las elites allí presentes, a darles herramientas de ataque a la democracia y al pueblo, ya que por esta vía regresaremos al bipartidismo (partidos fuertes) e instalaremos una dictadura democrática, en donde manda el partido que más votos tenga así sea una banda de criminales, como ha ocurrido hasta ahora, y desaparecerán los partidos pequeños incluido tal vez el partido Verde los cuales le han aportado mucho más a la democracia que los partidos “fuertes” y “grandes” como el caso del Polo Democrático.
Como dije al comienzo espero haber sido entendido, mas no creo que sea atendido, pues lo que creo es que ustedes solo atienden a sus intereses y para nada al de los ciudadanos, y yo soy sin más un simple ciudadano colombiano. Tampoco creo que eche atrás el proyecto en el cual toda la derecha y ultraderecha está muy interesada, pues será una herramienta más para atacar a países vecinos y no permitir el acceso al ciudadano del común al poder. Y que la izquierda es incapaz de criticar, pues a excepción del Polo y Robledo los demás parecen estar muy conformes con lo que pasa. Por esta razón lo envió como carta abierta, para que no siendo usted el único destinatario, si se genere debate al respecto y sea difundida y publicada por quien a bien le parezca.
Cordialmente.
Juan Gratiniano López Roa
No comments:
Post a Comment