Thursday, May 07, 2015

¿¿Equilibrio de poderes o zarpazo a la democracia??


¿Equilibrio de poderes o zarpazo a la democracia?

El proyecto de reforma constitucional que se tramita en el senado y que se nos vende con el titulo de “equilibrio de poderes” para que nos lo traguemos de forma acritica ,y que para endulzarle aun mas nos hace creer que su objetivo en impedir la reelección, a la cual obviamente se sataniza de antemano y se le hace culpable de todos los males acaecidos al país en últimos tiempo ; no es mas que un zarpazo a la democracia, que no reforma para la nada la institucionalizad de manera favorable, sino que incluso llega a reforzar la dictadura del procurador y le blinda jurídicamente. Como es obvio no toca a ninguno de sus ponentes senadores los cuales siguen campantes con salarios de los mas altos del mundo, y con un costo insostenible para la nación en términos de pensiones y de otras prebendas.

Ya lo dijo hoy la la sala inter-institucional del poder judicial, dicho proyecto implica cambiar la constitución y por ende debería ser llevado mediante asamblea nacional constituyente y no como un simple proyecto presentado por el gobierno y gestionado por aquellos que le hacen los mandados como la ex asesora del gobierno Uribe y de Peñalosa ; la congresista Claudia López.

Resulta por lo menos chocante que una persona que ha sido elegida mediante voto preferente ya que ocupaba el 10 renglón de una lista de partido esté empecinada en acabar esta figura por que supuestamente le ha hecho “daño a la democracia” ¿ que daño le ha hecho? Que llegue Ivan Cepeda? Que llegue incluso ella mismas?

El supuesto desde el cual se parte es de hecho un acto anti-democrático, ya que pretende “fortalecer los partidos fuertes” y acabar con las pequeñas representaciones ciudadanas. Lo único que busca es volver universal un concepto anti-democrático utilizado en otras partes del mundo e incluso estuvo en el país llamado vi-partidismo, pretende en el fondo su regreso y que los colombianos solo seamos “representados por dos partidos que se reparten el poder 4 años tu 4 años yo y sin ninguna opción para las minorías.

En cuanto a la justificación de la no reelección, parte del supuesto que esta es mala, y causante de los males de todo el país y no la ve mas bien como un fallo de la constitución del 91 que debió legalizarla e implementarla de tal manera que quienes gobiernen no tengan que burlar la ley para conseguirla. La reelección es un elemento básico de toda democracia, y constituye un acto soberano en el cual el pueblo premia o castiga al gobernante de turno, y que funciona muy bien en países como Francia, Alemania; Ecuador, Venezuela, Bolivia, España , EEUU y casi todo el planeta. La reelección presidencial no es de ninguna manera un mal en si misma. Pero la verdadera razón por que esta quiere ser implementada es por que la derecha prevé que la izquierda puede llegar al poder en los próximos años , así que trata de evitar que vaya a estar mucho tiempo , la derecha como siempre está mirando a largo plazo frente a la izquierda inmediatista y acomodataria. Lo que resulta mas curis es que esta izquierda hizo campaña re-e leccionista a Juan Manuel Santos, lo cual viene a decirnos que la reelección si es buena según de quien y según los intereses.

Por el contrario, un equilibrio verdadero de poderes ha de dejar muy en claro cual es la vía para que haya una reeleccion y cuales los condicionamientos y requisitos para el presidente candidato. Que papel juegan claramente cada uno de os poderes y si existen 3 o 4, y a que en la actualida Colombia vive en una dictadura donde un señor de un ministerio publico puede pasar por encima de los otros tres poderes, estar blindado jurídicamente, hacer política de derecha desde sus oficinas y perseguir a quien considera enemigo político.

Equilibrio de poderes no es un zarpazo a la democracia, no es un robo a los elementos básicos de participación política logrado en el 91 como lo son el voto preferente, ni la supervivencia de los partidos minoritarios, y no como adorno sino con opciones de acceso al poder mediante la elección popular y un estado que lo facilita.

Espero que la gente de izquierda entienda que no podemos estar del lado de alguien solo por que nos cae bien y el marketing político que hace de proyectos nefastos para el país y para la democracia.
Para acceder al poder hay que mostrar capacidad , sobre todo; actitud critica y constructiva. Y la izquierda está en mora de mostrar una verdadera capacidad política tanto en el discurso como en la gestión.

La izquierda toda debe pedir no el hundimiento parcial del proyecto como piden las cortes, sino deben pedir el hundimiento total del mismo por que atenta contra los derechos fundamentales de los ciudadanos , no soluciona en nada la problemática política y menos la social existente en el país.

Pero sobre todo ha de saber ver cuando hay gato encerrado y no pegarse un tiro en un pie.

No comments: