Sunday, February 07, 2016

¿Se debe incluir o no a ciudadans?

Hace un tiempo recién terminadas las elecciones, y frente al discurso de la “ingobernabilidad” de España, y los “peligros “ de esa situación; escribí un articulo exponiendo el por que no solo esa tan ingobernabilidad no existía, y que lo mejor era que por primera vez en la historia de este país, había una verdadera representatividad, aunque no la justa, pues IU había tenido que obtener mas de un millón de votos para solo dos representantes y UPD había desaparecido del congreso, lo cual es grave, igual que lo mismo que Unión democrática de Catalunya se quedaba por fuera. Es decir que los fallos eran mas bien que se perdieran dos voces y que una de ellas no tuviera la fuerza que merece de acuerdo a la votación obtenida, lo cual clama por una reforma electoral urgente para que haya mas representatividad en el senado , esa que tantos maldicen por que prefieren las dictaduras democráticas de mayorías absolutas.

Pues bien, de acuerdo a esas elecciones y después de lo que ya no vale la pena narrar pues de todos conocido; al señor Pedro Sánchez, le ha encomendado el Rey formar gobierno o por lo menos intentarlo, lo que ha animado mucho a los españoles y ha generado también gran expectativa debido a que esto le habría la puerta al partido menos votado de negociar una gobernabilidad en condiciones de debilidad sin precedentes en la España post franquista.

Pero el tema se ha complicado al parecer debido a esa mirada catastrofista e intransigente ahora de parte de PODEMOS, que sin rubor en la cara, llama a no tener en cuenta a una fuerza política, simplemente por que tiene ideología diferente y un planteamiento distinto para Catalunya.

Si uno es un demócrata, nunca ha de decir a este lo han dejar por fuera por que piensa diferente a mi, eso es un discurso no propio de la izquierda y deja mucho que desear. Pero también deja mucho que pensar la mirada que se tiene de democracia representativa , ya que si en la inclusión de ciudadanos hay algo eso se llama representatividad real de una buena parte de la población. Es mas grave aun cuando este partido es nuevo y viene a regenerar la política así sea esta de derecha. La democracia señor Pablo Iglesias Es el dialogo entre diferentes para llegar a acuerdos, el dialogo entre iguales se puede llamar de otras múltiples formas.

Si el espectro político se compone de Izquierda Centro y Derecha ¿ cual es el problema en que la derecha esté representada? Si PODEMOS representa la izquierda y PPSOE Ciudadans representa una derecha que existe en el país y que ni se puede ni se debe obviar, que se debe tener en cuenta para que podamos hablar de verdadera democracia.

Lo que existe entonces con ciudadans es la oportunidad de que por primera vez haya en España un gobierno donde todas las ideologías estén representadas, eso no significa para nada que se vaya a gobernar con una u otra ideología, sino mas bien que habrá que negociar las leyes , lo cual es realmente una democracia, y que habrá que pactar, y que habrá que ceder y en algunos casos detener a los otros.

Pero es mas, si PODEMOS realmente es inteligente , esto es una verdadera oportunidad , ya que ciudadans, solo cuenta con 40 representantes, frente a una izquierda mayoritaria, lo cual no impedirá la tramitación de leyes, se estas se saben presentar y gestionar.

No PODEMOS seguir repitiendo el discurso de la derecha excluyente, y ahora excluir nosotros, debemos es por el contrario permitir todas las voces posibles, ya que lo contrario es creerse con la verdad absoluta, y ser un poco arrogantes.

Por ello si no estaba claro no solo creo que PODEMOS hacer pactos con ciudadans, sino que debemos hacerlos, ¿ o preferimos al PP¿ O quizá repetir elecciones? Hacer política no es imponer lo que se piensa; es negociarlo.  

No comments: