Esta
semana y en reacción a las medidas soberanas y legitimas del
gobierno de Venezuela, muchos políticos colombianos, que como
siempre utilizan cualquier problemática social para rentabilizarla
políticamente, están haciendo su agosto con el tema y llaman a
declarar la guerra al vecino país. Por ello me parece pertinente
hacer un análisis serio para que luego cada colombiano se detenga a
pensar si debemos realizar tal acto.
La
migración de colombianos hacia Venezuela data de varios lustros
atrás, desde cuando el bolívar era una moneda muy fuerte frente al
peso Colombiano y a otras monedas globales. Desde entonces los
colombianos sin opciones en el país , para salir adelante se pasaban
la frontera de manera ilegitima , eran contratados por mafias que les
exportaban encerrados en fabricas , trabajando sin derechos , en
muchos casos eran expulsados luego de haber trabajado sin paga y en
condiciones de esclavitud. Para los venezolanos hay una expresión
muy diciente de esa historia “el colombiano es inmigrante los demás
son turistas”. Tal vez muchos ya olvidaron la paliza que fue
propinada al cantante y acordeonero colombiano Alfredo Gutierrez por
la guardia venezolana de entonces. Pero aun así el gobierno de Colombia nunca
dijo nada, como nunca dijo nada por las condiciones de esclavitud,
las expulsiones y la explotación a ciudadanos Colombianos.
Pero
esta historia cambió y con el tiempo la razón de la inmigración
hacia Venezuela ya no era la de ir a un país rico, pues la burguesía
Venezolana encabezada por Carlos Andrés Pérez entre otros muy
contados como Carmona hundieron al vecino país ; algo que quieren
ahora algunos desmemoriados achacar a Hugo Chavez o a Maduro . La
economía y la pobreza llegaron a ser tan graves que la gente salio a
las calles el 27 de febrero y terminó el 8 de marzo de 1989 en lo que
fue llamado “el caracazo” ; es decir una gran manifestación
social popular que llevaría ademas a que un Coronel del ejercito de
nombre Hugo Chavez en compañía de muchos mas militares el 4 de
febrero de 1992 intentaran dar un golpe de estado y tomarse el poder
en apoyo a una sociedad cansada de tanta corrupción y saqueo. Desde
entonces la inmigración de colombianos hacia el vecino país , no
solo se aumento considerablemente; sino que cambió las razones de
ello. Es decir ya no viajaba en busca del dorado y de hacerse rico,
sino que tenia otras motivaciones.¿ cuales eran?
Simultáneamente
con el hundimiento de Venezuela como economía y que llevaría a la
perdida del poder a la oligarquía venezolana, en Colombia la CIA
montaba grupos paramilitares , utilizando para estos fines a los
hermanos castaño Gil, a los cuales proveía de dinero asesoramiento
criminal y entrenamiento en tortura y terrorismo. La creación de
esos grupos tenia como objetivo detener el avance de la guerrilla
colombiana que amenazaba con tomarse el poder en Colombia y que tenia
ya ganado un gran apoyo social y popular, allende de una gran pobreza
que reinaba también en nuestro país. La CIA lo que hace es
trasladar a Colombia una estrategia de guerra milenaria y que acababa
de probar en Nicaragua donde le llamó “contras” y que mediante
crímenes y una guerra continuada de 5 años logro derribar al
gobierno sandinista que había tomado el poder por las armas.
Desde
entonces estos grupos criminales empezaron a sembrar el terror en el
país, a asesinar poblaciones enteras, a amenazar y comunidades
completas a las cuales les daba plazo de horas para abandonar sus
territorios, se tomo el poder político tanto mediante la
participación directa, como mediante la utilización de
parapoliticos, los cuales hacían de testaferros de crimen y
canalizaban los recursos públicos hacia esta empresa criminal ;
varios cientos de miles de personas no solo fueron asesinadas, sino
que fueron descuartizadas, tiradas a los ríos , o simplemente
dejadas para ser comidas por los buitres sin permitir su entierro, en
un proyecto fríamente calculado de terror sistemático y organizado
con fines políticos y que terminó llevando al poder a Alvaro Uribe
.
Varios
millones de personas fueron desplazadas hacia países vecinos como
Ecuador, Perú, y Sobre todo Venezuela ; debido a que allí había
mas perspectivas de futuro, opciones de educación, vivienda, salud y
sobre todo respeto a sus vidas y su integridad Física. Ademas eso si
, de trabajo digno, derechos a jubilación.
Por
el contrario en Colombia el paramilitarismo el terrorismo y crimen
organizado se le dio carácter de política de estado, recibiendo
apoyo político, y jurídico , sobre todo desde la gobernación de
Antioquia, donde les fue concedidas licencias como empresas “privadas
de “seguridad “ CONVIVIR. Favor que seria pagó después al
gobernador de entonces con la llegada a la presidencia del país,
para desde allí, ya no legalizar los crímenes, desplazamientos , ni
robos, pues todo eso ya había sido realizado; sino para legalizarlo,
para darle estatus de beligerancia a quienes en realidad han sido un
grupo criminal de los mas sangrientos del planeta.
Pero
si los paramilitares han desplazado y esto ha sido con apoyo de
gobiernos como política de estado habría que fijarse que el mayor
numero de desplazamientos se realizo durante los gobiernos de
aquellos que hoy llaman a pedir la guerra contra Venezuela. Los
gobiernos de Cesar Gaviria, Andres Pastrana, Alvaro Uribe Velez son
los que mas personas han desplazado del país y que han dado apoyo
claro al paramilitarismo, Solamente durante el gobierno de Uribe se
sabe de mas de 2.400.000
personas
desplazadas tanto al interior del país, como hacia los países
Vecinos en el de Pastrana fueron mas de 1 millón doscientos mil
desplazados.
Entre
los que llaman a declara la guerra a Venezuela se encuentra la señora
Noemi Sanin , la cual si bien no ha sido gobernante, si que posee
grandes terrenos en las zonas despojadas y su misión durante 8 años
en la embajada de España fue ocultar al mundo toda esta atrocidad y
culpar de ello a la guerrilla. Labor que desarrolló con esmero y por
lo cual recibió un salario tres veces mas alto que presidente de
España y hoy goza de una jubilación de esa misma cantidad.
Ahora,
con esos datos históricos la pregunta que debemos hacernos es si
Venezuela en realidad es quien hace daño a los Colombianos, si
quienes se rasgan las vestiduras y llaman a la guerra no son en
realidad los culpables, si en vez de declarar la guerra no debemos
estar agradecidos no solo con Venezuela, sino con todos los países
vecinos que han dado acogida a nuestros conciudadanos.
¿¿No
será que es la hora de hacerles mejor un juicio a ellos, a quienes
han estado utilizando e crimen y el terrorismo para hacer política;
incluido el actual presidente de Colombia y toda su familia¿¿
No comments:
Post a Comment